Mostrando entradas con la etiqueta Reduviidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reduviidae. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2012

Rhynocoris cuspidatus (Ribaut, 1921)


PHYLUM: Artrhopoda Subphylum: Mandibulata Superclase: Insecta Clase: Euentomata Infraclase: Neopterata Superorden: Paraneoptera. Orden: Hemiptera. Suborden: Prosorrhyncha. Infraorden: Cimicomorpha. Superfamilia: Reduvioidea. Familia: Reduviidae. Tribu: Harpactorini. Género: Rhynocoris.





















Los miembros de la familia de los Redúvidos son conocidos como “chinches asesinas”, (esto de llamar asesino a un animal que tiene que matar para comer me resulta un poco estúpido y me recuerda a los documentales norteamericanos que llaman asesinos hasta a los volcanes, no sé si es porque vende más o por que los yanquis están llenos de miedos).

Se alimenta de otros insectos que caza a la espera. En la foto lateral se puede comprobar el tremendo aguijón con el que está armada y que, cuando está en reposo, se aloja entre las patas anteriores; al clavarlo inyectan a su víctima un veneno paralizante que contiene unos enzimas que digieren parcialmente a su enemigo al que luego sólo tiene que absorber (como hacen las arañas y otros insectos).

Los huevos puestos en otoño eclosionan en primavera y hasta mediado el verano mudan 5 veces antes de alcanzar el estado de adulto. Miden de 12 a 35 mm. Está distribuida por casi toda Europa excepto Gran Bretaña.

Determinado por Luís Vivas de BiodiversidadVirtual.

Fotografías: Canon EOS 1100D, 100 mm macro. Agosto 2012, Talfor sobre Senecio jacobaea.