Mostrando entradas con la etiqueta Coenagrionidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coenagrionidae. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

Erythromma viridulum (Carpentier, 1840)

Phylum: Arthropoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Odonata. Suborden: Zygoptera. Familia: Coenagrionidae. Género: Erythromma.



Este Caballito del diablo se caracteriza por sus ojos rojos que destacan en el colorido negro y azul del cuerpo de las hembras.

Su tamaño no alcanza los 3 cm de largo y el pterostigma (las manchitas de los extremos de las alas) son de color pardo y forma alargada.

Fotografías: Julio 2017 en Ateca. Canon 550 D, 100 mm. macro.

lunes, 11 de agosto de 2014

Enallagma cyathigerum (Charpentier, 1840)


Phylum: Arthropoda. Subphylum: Mandibulata. Superclase: Insecta. Clase: Euentomata. Subclase: Pterygogenea. Infraclase: Odonatopterata. Orden: Odonata. Suborden: Zygoptera. Familia: Coenagrionidae. Género: Ischnura.
 


 
 
El Caballito común azul mide entre 32 y 35 mm y se puede ver volar de mayo a agosto. En las fotos vemos un macho; las hembras normalmente son de colores pardos en vez de azules aunque también hay algunas con algo de azul.
 
Enallagma cyathigerum se distribuye por toda Europa, Asia y Norteamérica.
 
Determinada por Adrià Miralles de Biodiversidad Virtual.
 
Fotografías: Agosto de 2014 en Armantes. Canon EOS 1100D, 100 mm.
 
 

sábado, 27 de julio de 2013

COENAGRION SCITULUM (Rambur, 1842).

Phylum: Arthropoda. Subphylum: Mandibulata. Superclase: Insecta. Clase: Euentomata. Subclase: Pterygogenea. Infraclase: Odonatopterata. Orden: Odonata. Suborden: Zygoptera. Familia: Coenagrionidae. Género: Coenagrion.
 
Hembra
 
Hembra
 
Hembra
Macho
Macho
Tándem durante la cópula
 
 
Este Caballito del Diablo mide unos 35 mm de longitud y es una especie en regresión, debido a la destrucción de sus hábitats larvarios, por lo que está incluida en el Libro Rojo de los Invertebrados de España con la categoría de vulnerable.
                                                            
Frecuenta charcas eutróficas llenas de vegetación, a menudo aguas débilmente corrientes o represadas.
 
Se distribuye por la Península Ibérica, Magreb, Italia, algunas localidades aisladas en Centroeuropa y Oriente medio.
 
Determinada por Marián Álvarez de Biodiversidad Virtual
 
Fotografías: Junio 2013 en Armantes. Canon EOS 1100D, 100 mm.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ischnura graellsii (Rambur, 1842)

Phylum: Arthropoda. Subphylum: Mandibulata. Superclase: Insecta. Clase: Euentomata. Subclase: Pterygogenea. Infraclase: Odonatopterata. Orden: Odonata. Suborden: Zygoptera. Familia: Coenagrionidae. Género: Ischnura.


El nombre vulgar de este Caballito del diablo es “Cola azul ibérico”, y se debe a su distribución ya que es un endemismo de la Península Ibérica y algunas zonas de Marruecos. Hablando del nombre, el específico graellsii sin duda se debe a que el entomólogo francés Rambur, que estudió la entomofauna de Andalucía y que describió esta especie, se la dedicó a su amigo el gran entomólogo español Mariano de la Paz Graells, que fue el primer entomólogo español que describió y dio nominación a una especie. Aunque parece que sus posiciones eran un tanto conservadoras (no sólo científicamente hablando), fue una verdadera institución científica y maestro de toda una generación de entomólogos que posteriormente darían el paso a la modernidad de la entomología española, ver: Boletín S.E.A. nº 20 (1997) pg 367-392. La Entomología moderna en España. Su desarrollo: de los orígenes a 1960. Carmen Bach y Arturo Compte.
 
Determinada la especie por Marián Álvarez de BiodiversidadVirtual.
 
Fotografía: Septiembre 2011, un macho junto a una balsa en Los Siete Ríos. Canon EOS 1100D, 100 mm macro.