Mostrando entradas con la etiqueta Geometridae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geometridae. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2020

Idaea ostrinaria (Hübner, 1813)

Phylum: Artrhopoda. Clase: Insecta. Orden: Lepidoptera. Familia: Geometridae.


Esta polilla tiene una envergadura de 15-20 mm. y se pueden ver volar entre abril y septiembre.

Las orugas se alimentan de flores de plantas de distintos géneros como Polygonum, Campanula, Thymus o Heliotropium.

Se distribuye por países de la zona mediterránea, siendo común en la Península Ibérica.

Determinada por Carmelo Abad de Biodiversidad Virtual.

La fotografía es de Junio de 2019 en la vega del río Manubles.



viernes, 6 de marzo de 2020

Compsoptera jourdanaria (Serres, 1826)

Phylum: Arthropoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Lepidoptera. Superfamilia: Geometroidea. Familia: Geometridae. Género: Compsoptera.


La envergadura de los machos de esta polilla es de 30-36 mm y la de la hembra entre 29 y 39 mm. Los machos tienen las antenas tal y como las vemos en el de la fotografía y las hembras las tienen filiformes.

Los adultos vuelan en septiembre y octubre.

Las orugas se alimentan de plantas de diversas especies y familias: Santolina, Thymus, Helichrysum y Dorycnium.

Es una especie endémica del Mediterráneo occidental (Pen. Ibérica, Francia, Córcega, Cerdeña y Marruecos).

Identificada por Carmelo Abad de Biodiversidad Virtual.

La fotografía está realizada en Ateca en octubre de 2018.