Mostrando entradas con la etiqueta Libélulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libélulas. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2022

GOMPHUS SIMILLIMUS (Selys, 1840)

 Phylum Arthropoda. Clase Insecta. Orden Odonata. Familia Gomphidae. Género Gomphus.




Nombre común: Gonfo amarillo.

Tiene una longitud de 45-50 mm. Su colorido es amarillo y negro. Se puede ver volar entre mediados de Abril y finales de Julio. Habita tramos de ríos de media montaña con aguas corrientes más o menos caudalosos, bien oxigenadas y con vegetación de ribera. Se distribuye por la Península Ibérica, centro y sur de Francia y norte del Mahgreb.

Se encuentra en el Libro Rojo de los Invertebrados de España con la categoría de Vulnerable.

Fotografías tomadas en Ateca.


jueves, 26 de octubre de 2017

Aeshna mixta (Latreille, 1805)


Phylum: Arthropoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Odonata. Suborden: Anisoptera. Familia: Aeshnidae. Género: Aeshna.




Libélula de entre 56 y 64 cm de longitud, con coloración en mosaico marrón, azul y amarillo en lo machos y con dominio del color pardo-castaño en las hembras; ojos azules en su parte superior y marrones en la inferior.

Los jóvenes habitan masas boscosas y los adultos zonas de aguas estancadas.

Se distribuye desde el oeste de Europa y Magreb hasta Japón. En la Península Ibérica se puede encontrar por toda ella entre Mayo y Noviembre.

Confirmada su identificación por Marián Álvarez de Biodiversidad Virtual.

Fotografía: Macho en octubre de 2017 en Santa Cruz.


viernes, 18 de agosto de 2017

Sympetrum striolatum (Charpentier, 1840)


Phylum: Arthropoda. Subphylum: Mandibulata. Superclase: Insecta. Clase: Euentomata. Subclase: Pterygogenea. Infraclase: Odonatopterata. Orden: Odonata. Familia: Libellulidae. Género: Sympetrum







(Clic sobre las imágenes para ampliar)

Esta libélula tiene un tamaño de 25-30 mm de largo y una envergadura en las alas posteriores de 50-60 mm. En los machos destaca el color pardo-rojizo general del cuerpo con dibujos o manchas negras y las alas con la base manchada de amarillo y pterostigma generalmente rojizo. La hembra tiene un color general oliváceo también con dibujos o rayas negras. Los tonos de color en ambos géneros cambia con la edad.

Se pueden ver volar desde mayo hasta octubre-noviembre, distribuyéndose por Europa, norte de África, y Asia has Japón. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida.

Fotografías: Julio 2017 en la vega del Manubles. Las tres primeras son hembras y el resto machos.


lunes, 7 de agosto de 2017

Crocothemis erythraea (Brullé, 1832)



Phylum: Arthropoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Odonata. Suborden: Anisoptera. Familia: Libellulidae. Género: Crocothemis.




 (clik para ampliar)


Es la única especie del género. Mide de 36 a 45 mm de largo. Los machos son totalmente rojo escarlata. Ambos sexos tienen manchas azafranadas en las alas. El pterostigma es alargado de color pardo claro y rodeado de venas negras. Las hembras y los inmaduros son muy similares, de color marrón amarillento y una delgada línea en medio del dorso abdominal y otras paralelas a ambos lados, de tonos grisáceos.

Las larvas se desarrollan en aguas estancadas siendo muy tolerantes con la contaminación, pasan por 9 estados  en 9-10 semanas.

Habita en zonas de aguas estancadas o remansadas.

Se distribuye por la cuenca mediterránea. En la Pen. Ibérica se encuentra por el litoral mediterráneo y la mitad sur, siendo escasa en el noroeste.

Fotografías: Julio 2017 macho en Armantes. Canon 550, 300 mm con tubos de extensión de 21 y 13 mm.