Mostrando entradas con la etiqueta Hemiptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemiptera. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

Hilaphura varipes (Waltl, 1837).


Phylum Arthropoda. Clase Insecta. Orden Hemiptera. Familia Tibicinidae. 





Hilaphura varipes es una cigarra endémica de la Península Ibérica. Mide unos 27 mm. Las ninfas se alimentan de raíces. Los adultos emergen entre mayo y junio. Se estima que el ciclo total de su vida es de 3 años.

Fotografías tomadas en Ateca en Julio de 2020.




miércoles, 5 de febrero de 2020

Género Agalmatium (Emeljanov, 1971).

Phylum: Arthropoda. Clase: Insecta. Orden: Hemiptera. Familia: Issidae.

EOS 6D + Canon 180 mm; 1/30; f/11; ISO 1600; trípode. Recortada al 50% +

EOS 6D + Canon 180 mm; 1/20; f/16; ISO 1600; trípode. Recortada al 50% +

Este género de hemípteros se distribuye de un extremo al otro del Mediterráneo, desde Portugal y Marruecos hasta Israel y el Cáucaso.

Son insectos muy pequeños, de unos 5 mm.de media.

El género está confirmado por André Burgers de Biodiversidad Virtual.

Fotografiado sobre un junco en el Bebedero Moquita en julio de 2019.


jueves, 26 de enero de 2017

Austroagallia sinuata (Mulsant & Rey 1855)



Phylum: Arthropoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Hemiptera. Suborden: Cicadomorpha. Superfamilia: Membracoidea. Familia: Cicadellidae. Subfamilia: Agalliinae. Tribu: Agalliini. Género: Austroagallia.



La familia de los cicadélidos a la que pertenece este insecto es conocida vulgarmente como Cigarrillas saltadoras, porque tienen una cierta semejanza a una pequeña cigarra y por el potente salto con el que se mueven entre la vegetación, aunque también son buenas voladoras.

Esta familia cuenta en Europa con cientos de especies, algunas de las cuales pueden producir importantes daños en cultivos ya que se alimentan de sabia.

Si tenemos en cuenta que el folíolo de Melilotus indicus sobre el que se encuentra mide 2 cm como máximo, nos podemos hacer idea de que el bichito tiene unos 6 ó 7 mm.

Determinada por André Burgers de Biodiversidad Virtual.

Fotografías: Junio 2014 por el barranco de los Hornillos. Canon 1100D, 100 mm macro.


martes, 17 de enero de 2017

Hyadaphis foeniculi (Passerini, 1860)



Phylum: Artrhopoda. Subphylum: Hexapoda. Clase: Insecta. Orden: Hemiptera. Suborden: Sternorrhyncha. Superfamilia: Aphidoidea. Familia: Aphididae. Subfamilia: Aphidinae. Tribu: Macrosiphini. Género: Hyadaphis.



Este pulgón se alimenta de plantas umbelíferas y especialmente del hinojo (Foeniculum vulgare) de ahí su nombre específico.

Confirmada su determinación por Nicolás Pérez de BiodiversidadVirtual.

Fotografías: Octubre 2012 en La Hijuela sobre hinojo. Canon EOS 1100D, 100 mm macro.


lunes, 5 de diciembre de 2016

Ventocoris rusticus (Fabricius, 1781)



PHYLUM: Artrhopoda Subphylum: Hexapoda Clase: Insecta Orden: Hemiptera. Suborden: Heteroptera. Infraorden: Pentatomomorpha. Superfamilia: Pentatomoidea. Familia: Pentatomidae. Subfamilia: Podopinae. Tribu: Graphosomatini. Género: Ventocoris.



No he encontrado nada sobre esta chinche, pero es curioso que la mayoría de las fotografías que he visto de ella está sobre Nigella damascena una planta ranunculácea que es sobre la que también hice esta fotografía.

Determinado por Luis Vivas de BiodiversidadVirtual

Fotografía: Julio 2010 en el Monegrillo. Canon PowerShot A620.