Mostrando entradas con la etiqueta Dictyopharidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dictyopharidae. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

Almana longipes (Dufour, 1894)


Phylum: Arthropoda. Subphylum: Mandibulata. Superclase: Insecta. Clase: Euentomata. Subclase: Pterygogenea. Infraclase: Neopterata. Superorden: Paraneoptera. Orden: Hemiptera. Familia: Dictyopharidae. Subfamilia: Orgeriinae. Tribu: Orgeriini. Género: Almana.


































Vaya bichejo raro. Como podéis imaginar no sabía por dónde meterle mano, así que le envié las fotos a Javier Blasco y por su contestación supe que se trataba de Almana longipes, única especie del género Almana y que parece ser que vive únicamente en la Península Ibérica y quizá en parte del norte de África. Como se puede ver su rostro es alargado, sus alas están atrofiadas y tiene unas largas patas siendo el primer par más largo (a lo que supongo debe su nombre específico, longipes,)  lo que le hace andar como con superioridad, vamos como mirando a los demás por encima del hombro.

El nombre de la familia, Dictyopharidae, parece que deriva de dos palabras griegas: malla y traje, que hacen referencia a que las alas superiores dan la sensación de un traje de malla por su nervadura.

Esta familia la componen insectos de entre 3 y 33 mm de color verde o pardo con alas transparentes o membranosas, con una determinada prolongación del rostro. Se alimentan de la sabia de las plantas.

Fotografías: Julio 2012. Barranco Matacaballos. Sobre ramas de hinojo. Canon EOS 1100D. 100 mm. macro.